Marivi Navarro
Si nos visitas desde un dispositivo movil, NO optimices la visión de la página
Seguinos en
Buenos Aires,
Argentina

Pre Congreso: 14, 15 y 16 de Mayo

Del 17 al 19 de Mayo, 2018

O R G A N I Z A


AVALADO POR

N U E S T R O S A U S P I C I A N T E S

CAFÉ REGISTRADO


ABORDAJE DE CONSUMO
PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS


CON EL APOYO DE

Bienvenidos al
Primer Congreso
Latinoamericano de DBT
Nuestro Congreso es un lugar para encontrarnos, para intercambiar ideas sobre nuestra práctica clínica, aumentar las habilidades como terapeutas DBT, encontrar soluciones a los problemas de los equipos, los programas y los consultantes.
La Terapia Dialéctico Comportamental se encuentra en pleno crecimiento, el número de investigaciones clínicas ha crecido exponencialmente, las nuevas adaptaciones a otras clínicas de la Desregulación Emocional y los nuevos contextos han ampliado el área de aplicación.
El Congreso Será el inicio de un Equipo de Consultoría Extendido, la conformación de una Comunidad de Terapeutas DBT en la región.

Marsha Linehan
Invitada de honor
Es la creadora de Dialectical Behavior Therapy (DBT), un tratamiento desarrollado originalmente para el comportamiento
suicida y expandido al tratamiento del trastorno límite de la personalidad y a otros trastornos mentales graves y complejos que involucran desregulación emocional.
Linehan es la fundadora de The Linehan Institute, una organización sin fines de lucro que ayuda a avanzar la salud mental a través del apoyo a la educación, la investigación y la compasión. Es también fundadora de Behavioral Tech LLC, una organización de formación y consultoría de DBT y fundadora de Behavioral Tech Research, Inc., una compañía que desarrolla innovadoras tecnologías en línea y móviles para difundir tratamientos de conducta basados en la ciencia para trastornos mentales.
Es profesora de Psicología, profesora adjunta de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento de la Universidad de Washington en Seattle y Directora de las Clínicas de Investigación y Terapia de Comportamiento, un consorcio de investigación que desarrolla y evalúa tratamientos para multidiagnósticos, desorden severo, y poblaciones suicidas. Su investigación primaria está en la aplicación de modelos conductuales a comportamientos suicidas, abuso de drogas, y trastorno límite de la personalidad. También está trabajando para desarrollar modelos efectivos para transferir tratamientos basados en la ciencia a la comunidad clínica.
Ha dedicado su vida e investigación a trabajar con personas cuyas vidas están en riesgo debido a problemas psicológicos incapacitantes.
CONFERENCISTAS INTERNACIONALES
Jill Rathus

Lucene Wisniewski

Randy Wolbert

André Ivanoff

Tony DuBose

DISERTANTES DESTACADOS
Pablo Gagliesi

Paula J. Quintero

Pablo Boggiano


Dario Gigena


Suhadee Henriquez


Cecilia Brahm Moure

Jael Camhi


Vicente del Solar


Ricardo Aguayo


Juan Labra


Vinicius Dornelles


Diana Quant


Pilar Arroyave


Michel Reyes

Paolo Perez Luna


Eva Trujillo


Olga Dominguez


Tania Borda


INVITADOS ESPECIALES
Javier Camacho

Carola Pechon

Marcelo Kornberg


Rosalinda Grandinetti


Nazarena Porto


Lyda Lozano

Rosina Crispo


Nelly Cancion

COMITÉ CIENTÍFICO
Paula J. Quintero

Florencia Duthu

Pablo Boggiano


Martín Puddington


Demian Rodante


Emilio Compte

Ejes Temáticos
◆ DBT y el problema del suicidio
◆ Trastornos alimentarios y obesidad
◆ Trastornos por uso de sustancias
◆ VIolencia y problemas relacionados
◆ Desregulación Emocional
◆ Pacientes hospitalizados
◆ Problemas conductuales severos
◆ Trastorno Bipolar y otros problemas psiquiátricos
◆ DBT en la infancia
◆ Adolescentes con ideas y conductas suicidas
◆ Adolescentes que se auto lesionan
◆ Población carcelaria
◆ Población de adolescentes con problemas con la ley
Cronograma Congreso - 17 al 19 de Mayo
Para acceder al Cronograma del Pre Congreso y del Congreso clickea en el siguiente botón
Talleres Pre Congreso - 14, 15 y 16 de Mayo
Las acreditaciones se realizarán de 7:30 a 8:45 hs.
Mindfulness
15 de Mayo
9:00 a 17:00 hs.

Mindfulness y la Aceptación de la Realidad en la Práctica Personal y Profesional
El taller está dirigido a personas interesadas en desarrollar una práctica personal o el uso de la atención plena en la psicoterapia, independientemente de su enfoque específico para el tratamiento. No solo está dirigido específicamente a terapeutas DBT o CBT...
Taller a cargo de Randy Wolbert
16 de Mayo
9:00 a 17:00 hs.
DBT y Trastornos de la Alimentación

Estrategias de Tratamiento de DBT Individuales Aplicadas a Pacientes Complejos y Multi-Diagnósticos con Trastornos de la Alimentación
En este taller, los participantes aprenderán cómo se han adaptado los aspectos relevantes de la DBT para aquellos con trastornos alimentarios, incluyendo adaptaciones del modelo biosocial, tarjetas de diario y objetivos en el tratamiento de la primera etapa...
Taller a cargo de Lucene Wisniewski
DBT en Adolescentes
15 y 16 de Mayo
9:00 a 17:00 hs.

En este taller de 2 días los participantes aprenderán sobre la capacitación en habilidades DBT con adolescentes y sus familias.
Se proporcionarán estrategias para llevar los principios de la DBT a la capacitación de habilidades, la participación de adolescentes y cuidadores, y la gestión del grupo.
Taller a cargo de Jill Rathus
Workshops
Arancelado
14 de Mayo
14:00 a 19:00 hs.
Tratamiento de activación Conductual basado en la evidencia y costo efectivo para depresión. Modelo BATD
Recientemente la division 12 de la APA incluyó la terapia de Activación Conductual como un tratamiento con fuerte apoyo empirico para Depresion. Se trata de un protocolo de 10 sesiones basado en valores y cambio conductual. Consiste en una intervención flexible y de componentes relativamente fáciles de comprender y aplicar, y es por esto pasible de ser integrada a la práctica clínica aun cuando el terapeuta trabaje con otros modelos psicoterapéuticos.
El taller está diseñado para proveer al terapeuta las herramientas necesarias para aplicar el modelo y su modalidad es teórico-práctica, proveyendo las bases conceptuales y también actividades que posibiliten conocer el abordaje de forma experiencial.

Paula José Quintero
es Doctora en Psicología. Miembro del equipo DBT de Fundación Foro, miembro de Grupo ACT Argentina y de la ACBS (Asociación para la Ciencia Contextual Conductual). Mentora en Intensive DBT Training de Behavioral Tech/Linehan Institute. Coautora del libro "Activación Conductual para Depresión: Protocolo y Guía clínica"

Fabián Maero
es Psicólogo y Profesor en psicología. Miembro de Grupo ACT Argentina y de la ACBS (Asociación para la Ciencia Contextual Conductual).
Coautor del libro "Activación Conductual para Depresión: Protocolo y Guía clínica".
INSCRIPCIONES ABIERTAS - VACANTES LIMITADAS
Valor de la Inscripción U$S 80 o su equivalente en pesos argentinos
Concurso de Ensayos e
Investigación

Temas:
Violencia y Paz en América Latina
Corrupción en América Latina
Prevención de Suicidio en Adolescentes
Aplicación de DBT en América Latina (investigación)
1er. Premio:
Diploma y 300 usd
(o su equivalente en pesos argentinos)
4 Menciones: Diploma
Tienes tiempo hasta el 05 de Marzo de 2018 (inclusive)
Asunto del Mail: (Tema) (Autor/es)
Ej: Prevención de Suicidio en Adolescentes, Pérez Juan
Reglamento:
Podrán participar todas las personas que ejerzan su profesión en Salud Mental o áreas relacionadas. Los trabajos pueden tener más de un autor, pero quien envíe la presentación debe formar parte del Congreso. Sólo se puede presentar un ensayo por autor de cada uno de los temas sugeridos.
Los trabajos deben ser inéditos y no premiados con antelación, ser escritos en español o portugués, las citas deberán respetar el formato APA. Los trabajos deberán tener una extensión no superior a las 40 páginas incluyendo gráficos y referencias (Arial 12, doble espacio, interlineado 1.5). En la primera hoja debe aparecer el título y el nombre del autor/es (información de contacto y breve CV no mayor a 5 renglones).
En caso de trabajos de investigación, estos deberán cumplir con las normas APA. Se evaluará metodología y originalidad.
La fecha límite de presentación es el 05 de Marzo de 2018 (inclusive). La información sobre los trabajos aceptados se comunicará antes del 9 de abril del 2018 al mail del cuál fue enviado el trabajo.
El comité científico evaluará los resultados con la asistencia de una comisión de lectura de ensayos a determinar. Se otorgará un Primer Premio por Tema y 4 menciones. La comisión podrá decidir desierto los premios según las categorías. Los trabajos serán publicados en formato de e-book e impresos, el autor se reserva los derechos de autoría y publicación en otros medios.

Novedades
Inscripciones:
Vacantes Limitadas. Inscripciones hasta cubrir las vacantes.
A - Congreso
Del 17 al 19 de Mayo de 2018
Desde el 01/12/2017 al 31/01/2018: U$S 450
Desde el 01/02/2018 al 02/05/2018: U$S 500
Desde el 03/05/2018 al 17/05/2018: U$S 550
Combinaciones
Desde el 01/12/2017 al 31/01/2018: U$S 550
Desde el 01/02/2018 al 02/05/2018: U$S 650
Desde el 03/05/2018 al 17/05/2018: U$S 750
A + B
A + C
B - Pre Congreso - Taller de Mindfulness
15 de Mayo de 2018
Desde el 01/12/2017 al 31/01/2018: U$S 550
Desde el 01/02/2018 al 02/05/2018: U$S 650
Desde el 03/05/2018 al 17/05/2018: U$S 750
Desde el 01/12/2017 al 31/01/2018: U$S 150
Desde el 01/02/2018 al 02/05/2018: U$S 200
Desde el 03/05/2018 al 17/05/2018: U$S 250
B + C
C - Pre Congreso - DBT y Trastornos de la Alimentación
16 de Mayo de 2018
Desde el 01/12/2017 al 31/01/2018: U$S 300
Desde el 01/02/2018 al 02/05/2018: U$S 400
Desde el 03/05/2018 al 17/05/2018: U$S 500
Desde el 01/12/2017 al 31/01/2018: U$S 150
Desde el 01/02/2018 al 02/05/2018: U$S 200
Desde el 03/05/2018 al 17/05/2018: U$S 250
D - Pre Congreso - DBT en Adolescentes
15 y 16 de Mayo de 2018
Desde el 01/12/2017 al 31/01/2018: U$S 300
Desde el 01/02/2018 al 02/05/2018: U$S 400
Desde el 03/05/2018 al 17/05/2018: U$S 500
A + B + C
Desde el 01/12/2017 al 31/01/2018: U$S 650
Desde el 01/02/2018 al 02/05/2018: U$S 800
Desde el 03/05/2018 al 17/05/2018: U$S 950
A + D
Desde el 01/12/2017 al 31/01/2018: U$S 650
Desde el 01/02/2018 al 02/05/2018: U$S 800
Desde el 03/05/2018 al 17/05/2018: U$S 950
A los valores presentados anteriormente se le debe adicionar los gastos correspondientes al servicio de venta de Eventbrite. Los pagos se realizarán al equivalente en Pesos Argentinos. Inscripción sin reembolso.
Los valores expresados en Eventbrite son el equivalente en pesos argentinos de los valores expresados anteriormente.
Medios de pagos disponibles en Eventbrite: Tarjetas de Crédito (Visa, Master Card, American Express), Rapipago, Pago Fácil.
Medios de pagos disponibles en Fundación Foro: Tarjetas de Crédito (Visa, Master Card, American Express), Transferencia Bancaria, Depósito Bancario, Cheque al día, Efectivo.
Dirección: Olazabal 2015, Belgrano, Buenos Aires.
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 21:00 hs, Sábados de 9:00 a 13:00 hs.
Profesionales de la Fundación, Alumnos y Ex Alumnos que hayan realizado Formaciones en la sede de Fundación Foro: consultar por las inscripciones y pagos, comunicate a:
Estudiantes Universitarios no graduados: Podrán inscribirse con esta modalidad solamente alumnos, no graduados, que sean estudiantes de grado o pre-grado de Universidades Públicas o Privadas, Nacionales o Extranjeras que presenten un certificado oficial de alumno regular que acredite dicha condición. Por consultas de Inscripciones y pagos, comunicate a:
Alojamiento:
Le damos la bienvenida a Solanas Tour & Travel. Proveedor Oficial en alojamientos para el Primer Congreso Latinoamericano de DBT.
Reservá tu estadía en el Hotel Boca Design a un valor especial para los participantes del Congreso y Pre Congreso.
A solo 15 minutos a pie y 5 minutos en transporte desde el Hotel hasta la sede del Congreso.
Accedé a su web en donde encontrarás más información para que tu estadía sea un momento lleno de sensaciones y aprendizaje.
También podrás contactarte por pasajes aéreos o paseos en Buenos Aires.


Francheska Perepletchikova,
Ph.D. (EEUU)
Conferencia Virtual sobre DBT y niños
a cargo de
Para aquellos participantes inscriptos al Congreso
Congreso: 17 de Mayo - 11 hs.
Profesora Asistente de Psicología, Departamento de Psiquiatría, Weill Cornell Medical College.
Recibió su doctorado en Psicología Clínica de la Universidad de Yale en 2007.
Su investigación se centra en la psicopatología infantil, el desarrollo de la psicoterapia y la evaluación de la integridad del tratamiento en la investigación de resultados del tratamiento.
La Dra. Perepletchikova tiene un interés de larga data en la regulación de las emociones, la psicopatología relacionada con el trauma, los problemas depresivos y de ansiedad, el suicidio y las conductas de autolesión. Su investigación actual se centra en la adaptación de la terapia de conducta dialéctica para niños preadolescentes con una severa desregulación emocional y conductual. Esta línea de investigación ha sido financiada por las subvenciones de NIMH, NRSA y fundaciones privadas.
Presentación de Trabajos
Abiertos a postulación

Presentaciones Orales
Los postulantes podrán enviar las propuestas que consistan en presentaciones en diferentes áreas de aplicación de DBT. Dichas presentaciones podrán ser presentaciones sobre reflexiones teóricas, revisiones bibliográficas o presentaciones de experiencias, en las que se pueden incluir experiencias en la formación y enseñanza de DBT.
Reportes de Investigación
Los postulantes podrán enviar las propuestas que consistan en investigaciones originales en diferentes áreas de aplicación de DBT.
Consultoría de Casos Clínicos
El Congreso contará con un espacio en donde se ofrecerán consultorías de casos clínicos. Quienes deseen participar, podrán enviar los casos clínicos, conceptualizados desde DBT, siguiendo los ítems del formulario.
Consultoría de Casos Clínicos
El Congreso contará con un espacio en donde se ofrecerán consultorías de casos clínicos. Quienes deseen participar, podrán enviar los casos clínicos, conceptualizados desde DBT, siguiendo los ítems del formulario.
Posters
Los postulantes deberán enviar nota de Propuesta y resumen de Póster.
La fecha límite para el envío de trabajos será el 05 de marzo del 2018. La información sobre los trabajos aceptados se comunicará antes del 9 de abril del 2018 al email del cuál se recibió el trabajo.
El comité científico se reserva el derecho de selección. Sólo podrán presentar profesionales inscriptos en el Congreso.

Suzanne Witterholt
sobre DBT en Psiquiatría
Conferencia Virtual a cargo de
Para aquellos participantes inscriptos al Congreso
La Dra. Witterholt ha trabajado para el Departamento de Servicios Humanos de Minnesota desde 1994.
Desde 2006, ella ha estado trabajando con el desarrollador de tratamientos junto a Marsha Linehan, para implementar la certificación DBT de clínicos y programas basados en los estándares de fidelidad basados en la evidencia del modelo. Actualmente, ella está en la Junta de Directores de la Junta de Certificación DBT-Linehan.

Conferencia Virtual sobre DBT en las escuelas
a cargo de
Elizabeth Dexter-Mazza
Para aquellos participantes inscriptos al Congreso
Congreso: 18 de Mayo - 10 hs.
La Dra. Elizabeth Dexter-Mazza es terapeuta certificada de DBT y coautora del plan de estudios de aprendizaje social emocional DBT STEPS-A para estudiantes de secundaria y preparatoria. Recibió su doctorado de la Escuela de Psicología Profesional de la Universidad del Pacífico en 2004 y completó su pasantía predoctoral en el Colegio de Medicina Albert Einstein / Programa de Depresión y Suicidio Adolescente del Centro Médico Montefiore. La Dra. Dexter-Mazza completó su beca postdoctoral bajo la dirección de la Dra. Marsha Linehan en las Clínicas de Terapia e Investigación del Comportamiento (BRTC) en la Universidad de Washington. Mientras estuvo en la BRTC, ella fue la Directora Clínica y una terapeuta de investigación para los estudios de investigación del Dr. Linehan, que proporcionó entrenamiento de habilidades grupales DBT y DBT individuales.

Contacto
Envianos tus consultas, opiniones, sugerencias o saludos.
A la brevedad intentaremos responderte.
Los campos marcados con (*) son obligatorios
O R G A N I Z A

